El CEO de Ubisoft, Yves Guillemot, confirmó recientemente el desarrollo de múltiples remakes de Assassin's Creed. En una entrevista en el sitio web oficial de Ubisoft, Guillemot habló sobre el futuro de la franquicia y destacó los remakes planificados como una forma de revisar y modernizar los títulos clásicos. Destacó la riqueza duradera de los mundos de los juegos más antiguos de Assassin's Creed.
Vídeo relacionado
¡Ubisoft anuncia remakes de AC!
Ubisoft confirma los remakes de Assassin's Creed -------------------------------------------------Un flujo regular de diversas experiencias de aire acondicionado
La entrevista de Guillemot reveló planes para un lanzamiento consistente de diversas experiencias de Assassin's Creed en los próximos años. Si bien aspiraba a lanzamientos más frecuentes, destacó la importancia de evitar juegos repetitivos año tras año. Los fanáticos pueden anticipar una variedad de estilos y configuraciones de juego.
Más allá de los remakes, Guillemot mencionó próximos títulos como Assassin's Creed Hexe (ambientado en la Europa del siglo XVI, cuyo lanzamiento está previsto para 2026) y Assassin's Creed Shadows (ambientado en el Japón feudal, que se lanzará el 15 de noviembre de 2024), ambos prometen experiencias de juego únicas. . Assassin's Creed Jade, un título para dispositivos móviles, está programado para su lanzamiento en 2025.
La historia de Ubisoft incluye remasterizaciones exitosas, como Assassin's Creed: The Ezio Collection (2016) y Assassin's Creed Rogue Remastered (2018). Han circulado rumores sobre una nueva versión de Assassin's Creed Black Flag, aunque la confirmación oficial está pendiente.
Adoptar la IA generativa
Guillemot también habló sobre los avances en la tecnología de desarrollo de juegos, mencionando específicamente el sistema climático dinámico de Assassin's Creed Shadows, que impacta significativamente la jugabilidad y las imágenes. Hizo hincapié en el potencial de la IA generativa para mejorar los mundos de los juegos, sugiriendo su uso para crear NPC y animales más inteligentes e interactivos, lo que conduciría a mundos abiertos más dinámicos. Él cree que los rápidos avances tecnológicos ofrecen posibilidades ilimitadas para el desarrollo futuro.